Qué es Ikigai y cómo te ayudará a encontrar tu propósito de vida

El Ikigai llegó a mí como un soplo de aire fresco.

Ese día estaba en Atocha, esperando a que mi tren llegara y estaba matando el tiempo curioseando libros en la librería de la estación.

De repente, tiré uno al suelo y al recogerlo, se hizo la luz. Era un libro sobre el Ikigai. Había escuchado alguna vez que otra esta palabra, pero no había profundizado en el tema. Y llegó a mí en el momento justo.

Siempre había vivido con la sensación de tener un vacío existencial. Notaba que me faltaba esa razón de ser, ese propósito de vida que todos tenemos, pero que a veces perdemos en ese transcurrir que es la vida.

Y cuando leí el reverso del libro y descubrí el significado de esta palabra japonesa, las piezas que faltaban en mi puzle se juntaron y todo cobró sentido.

Si tú, querida lectora, te sientes cómo me sentía yo, un poco desubicada en esta vida, sabiendo qué tienes mucho más por ofrecer, pero no entendiendo muy bien cómo, te animo a que sigas leyendo y descubras qué puede hacer el Ikigai por ti.

Pero primero vamos a descubrir: qué es Ikigai

Las palabras que leí y que resonaron tanto en mí fueron: Ikigai significa tu razón de ser, tu propósito de vida, ese motivo por el que merece la pena levantarse cada mañana y por el que te sientes feliz.

Era justo lo que llevaba tantos años buscando y necesitaba, pero no encontraba.

Para la cultura japonesa la palabra Ikigai es muy importante.

Para ellos tener Ikigai es vivir con esa sensación de saber cuál es el sentido de la vida y si tu existencia merece la pena. ¿Por qué? Porque conoces la razón por la que vivir.

En resumen, descubrir su Ikigai les aporta sentido y felicidad a sus vidas.

¿Qué me aportó descubrir la palabra Ikigai?

Descubrí lo que hacía que me levantara cada mañana con ganas de que el día no terminase porque estaba haciendo lo que de verdad quería.

Averigüé, gracias al Ikigai, que quería iluminar las vidas de otras personas. Mi razón de ser era compartir mi entusiasmo y mi alegría de vivir para ayudar a quién la hubiese perdido en ese momento a recuperarla.

si encuentras tu ikigai encuentras tu equilibrio

 

La gente que me conocía me decía que con mi presencia animaba a todo el mundo y que podía poner eso al servicio de otros. Y pensé que podía ser muy bonito hacerlo realidad.

Y así descubrí mi Ikigai, mi propósito de vida, y, por ello, esta palabra japonesa transformó mi vida.

Dejé de buscar en dónde encajar. Por fin, la pieza del puzle que pensaba que había perdido, se materializó delante de mí.

Me dio la paz que hacía años que no sentía. Me hizo vivir en total coherencia con lo que pensaba, sentía y decía. Vivir en sintonía es la mayor de las felicidades.

Y puede que tú también encuentres lo que da sentido a tu vida. Sigue leyendo y lo descubrirás.

 

Cómo el Ikigai puede ayudarte a encontrar tu propósito de vida

El Ikigai es una herramienta muy potente que se utiliza en el life coaching, sobre todo, cuando la persona en cuestión se hace preguntas existenciales, tales como:

“no sé para qué estoy aquí (en esta vida)”; “no sé cuál es mi propósito de vida”; “siento que tengo un potencial sin explotar y que podría ofrecer al mundo, pero no sé cómo” etc.

Yo lo utilizo mucho en mis terapias y ayudo a mis clientes a rellenar los pétalos de la flor que forman el Ikigai.

Estos pétalos son:

  • lo que amas
  • lo que se te da bien hacer
  • lo que el mundo necesita
  • aquello por lo que podrían pagarte

Y el resultado, el centro de la flor o el elemento central es tu Ikigai, tu propósito de vida o tu razón de ser.

Y si eres sincera contestando a estas preguntas, descubrirás lo que le da sentido a tu vida.

 

Encuentra tu Ikigai y descubrirás tu propósito de vida

La gran pregunta es “¿Cuál es mi ikigai?” o “¿Cómo encontrar mi propósito de vida?”.

Lo primero que debes hacer para encontrar tu Ikigai o esa razón de ser es tener una conversación profunda y sincera contigo misma.

Debes buscar un lugar tranquilo y en donde puedas encontrar inspiración, para poder descubrir:

  • qué te mueve el alma,
  • qué te hace vibrar,
  • qué harías para ser más feliz si no te importara nada más (a nivel económico, familiar, etc.).
  • En definitiva, debes responder a la pregunta: ¿Cuál sería tu máximo en la vida?

ikigai

 

Una vez tengas las respuestas, existe una plantilla, con los cuatro círculos que conforman el Ikigai, que debes rellenar con lo primero que te venga a la menta, sin pensar mucho.

Debes escribir lo que sientas de cada círculo. Primero lo que amas. Esa parte solo la conoces tú y debes ser muy sincera contigo misma.

Luego lo que se te da bien hacer, es decir, una virtud. Suele ser complicado, ya que siempre vemos antes nuestros defectos que nuestras virtudes.

Yo recomiendo preguntar a conocidos para que te digan qué piensan de ti, qué creen que se te da bien hacer. Aunque si lo tienes claro, adelante, te animo a escribirlo.

Después, toca escribir lo que el mundo necesita, es decir, lo que necesitan las personas, lo que echan de menos, lo que podemos aportar. Y aquí aparece nuestra misión.

Y, por último, aquello por lo que crees que podrían pagarte.

Cuando vas sintetizando estos cuatro pétalos de la flor y lo vas resumiendo, llegas al centro de la flor y descubres tu propósito, dónde se une lo qué amas, con lo que se te da bien hacer, con lo que necesita el mundo y por lo que pueden pagarte.

Y de repente, ves la luz.

¿Te animas a encontrar tu Ikigai?

Si quieres saber cómo aplico el Ikigai y otras técnicas de life coaching para mejorar ciertos aspectos de la vida de las personas, puedes hacer clic aquí y descargar mi e-book gratis en el que descubrirás 4 técnicas de life coaching para saber si estás siguiendo el camino que realmente deseas.

¿Cómo saber si debo encontrar mi Ikigai?

  • ¿Sientes que tu vida está incompleta, aun teniendo aparentemente todo lo que se espera de ti?
  • ¿Te levantas cada día con una sensación de apatía porque todos los días tienen el mismo color gris?
  • ¿Has perdido esa alegría de vivir?

Si has respondido sí a alguna de las preguntas o a todas ellas, te recomiendo que hagas este ejercicio.

Puede que como me pasó a mí, encuentres, gracias al Ikigai, esa pieza que te falta para que tu vida tenga sentido y vuelvas a sonreír.

Aunque, si necesitas o quieres que te acompañe en el proceso de descubrir tu Ikigai o propósito de vida, estaré encantada de andar a tu lado. Te dejo aquí el link para que contactes conmigo.

Si te ha gustado este post, quieres ampliar información o te gustaría que escribiera sobre algún tema en concreto, por favor, deja tus comentarios. Te leo.

 

Te beso el alma,

Tamara Olmo

 

Abrir chat
Hola, soy Tamara y estoy aquí para ayudarte.
Cuéntame que necesitas 😊