Ser auténtica: Descubre si vives en autenticidad con 5 TIPS

Auténtica: adj. coloq. Consecuente consigo misma, que se muestra tal y como es. Es una persona muy auténtica.

Si buscas la definición de la palabra «auténtica» en la RAE , aparece la frase que acabas de leer.

Y me he animado a empezar este artículo con esta definición porque me parece fantástica.

No sé si será:

  • porque ha pasado un año ya desde la primera «cuarentena» o
  • porque este mes he añadido una vuelta más al sol a mi vida (y ya dicen «que la edad te da sabiduría»),

pero me ha dado por ponerme filosófica.

Sea por lo que sea, me he dado cuenta de una cosa tras estos 365 días: ser auténtica es lo que me ha aportado todo lo que quiero en la vida.

¿Por qué puedo afirmar esta frase tan rotunda? Porque es lo que siento.

Y, como soy una persona de sentirlo todo y de vivirlo todo con los 5 sentidos, quiero trasladarte mi experiencia y mi sentir por si tú, amiga mía, puedes necesitar un empujoncito para vivir la vida como te mereces.

Por eso, quiero explicarte la importancia de ser auténtica en esta vida y darte 5 consejos para que descubras si vives con autenticidad.

Al final del artículo he preparado algo muy especial para ti, pero no adelantemos acontecimientos.

¿Me acompañas este ratito? ¡Vamos a ello!

Ser auténtica, qué es y por qué a veces nos desviamos de nuestro camino

Ser auténtica es vivir siendo consecuente con lo que piensas y sientes.

Pero, a veces, la vida nos obliga a tapar lo que somos o quién somos. O, simplemente, nosotras nos creemos obligadas a taparlo.

Digo tapar y no dejar de ser quién somos, porque eso nunca lo dejamos de lado.

Pero sí tapamos. ¿Por qué? Porque:

  • intentamos encajar en otros lugares,
  • pensamos que así caeremos mejor a otras personas,
  • deseamos con todas nuestras fuerzas pertenecer a un grupo social,
  • sentimos que así nos valorarán más o, hasta,
  • creemos que nuestra familia, de este modo, estará más orgullosa de nosotras.

Y, lo hablo todo en plural, porque es algo que hacemos o hemos hecho todas en algún momento de nuestras vidas (tú y yo).

dejar de ser auténtica para que tu familia te acepte

Al final, todo se traduce en:

  • querer estar siempre para los demás o
  • querer ser la persona que los demás esperan de ti,

que al final te olvidas de ser quién eres realmente.

Te olvidas de ser tú en primera persona. De ser auténtica.

¿Puedo volver a ser auténtica?

Cuando sientes que no eres auténtica, que vives pensando más en el qué dirán, que en el que diré, crees que será imposible volver a recuperar tu esencia.

Pero no es así.

No te asustes, amiga mía, tu esencia está dentro de ti y puedes volver a recuperarla.

¿Cómo? Si paras, tomas consciencia y escuchas a «tu propia música», la que nace de tu alma, la vida te va a recordar quién eres.

Y, es en ese momento en el que tienes un despertar, cuando vuelves a conectar:

  • contigo,
  • con todo tu poder,
  • con toda tu esencia,

cuando realmente empiezas a vivir.

No es que antes no estuvieras viviendo, pero ahora decides vivir desde tu autenticidad.

Ahora decides vivir sabiendo quién eres, lo que quieres, lo que te gusta y lo que no te gusta.

Y parece que así la vida tiene otro sabor.

La vida, al final, te recuerda cuando estás vibrando con el latido de tu alma, con tu propia frecuencia, con lo que sí te mueve el alma.

Pero hay que aprender a escuchar. Y cuando escuchas, cuando esa música que nace de dentro de ti, te lleva, ahí no te pierdes nunca.

Todo nace cuando decides ser auténtica

Ya he contado en otras ocasiones, que durante un tiempo me sentí muy desordenada por dentro, muy desconectada de mi esencia, valores y creencias.

Como cuando desordenas un puzle y no sabes porque pieza empezar.

ser auténtica y no perderte como piezas de puzzle

Pero poco a poco te vas reconstruyendo, escuchando tu música interior, vas encontrando las esquinas del puzle hasta que se completa todo.

Y te das cuenta de que cuando te ordenas por dentro, parece que la vida se ordena por fuera.

Cuando encuentras tu lugar en el mundo, tu para qué, la vida también te lo da.

También la alegría viene dada en el ser. Estar vivo es la mayor riqueza.

Cuando:

  • te acechen las dudas,
  • la vida parezca que no tiene sentido,
  • te desvincules de ti,

parar un instante, respirar y siente tu ser.

Así es como se cura la vida: en ese respirar profundo. Cuando la bola del pecho que te separa de tu autenticidad se va disolviendo.

Ser auténtica: la solución está en ti 

A veces, como no nos conocemos a nosotras mismas, intentamos calmar «nuestra sed» con «aguas ajenas».

Buscando por el mundo lo que tenemos delante. Pero, amiga mía, la solución está en ti.

Toca desaprender creencias o modelos de conductas que tomamos y centrarnos en el presente: vivir, amar, gozar, sentir en el presente.

Ahora es cuando toca saber si vives o no en autenticidad. ¿Te animas a descubrirlo?

Sigue leyendo y te desvelo 5 Tips para que reflexiones. Pero, sobre todo, cuando toque auto evaluarte, sé sincera contigo misma.

Porque al final no hay nada que pueda herirnos más que nosotras mismas.

5 preguntas para reflexionar: ¿vives siendo auténtica?

Te animo a realizar este ejercicio en un lugar que te transmita calma y en donde puedas pensar con claridad.

Tomate tu tiempo y responde con total sinceridad.

ser auténtica realizar test

1. ¿Vives acorde a tus valores?

Toma papel y boli y crea una lista de valores. No hace falta que los escribas todos. Con 3 o 4 de tus valores principales será suficiente.

Al lado de estos valores, indica si tu comportamiento actual está alineado con estos valores.

Ejemplo: escribes «soy una persona cariñosa». Debes indicar si tu comportamiento actual es así y si está alineado con este valor tan importante para ti.

2. ¿Priorizas tus necesidades?

Cuando debes escoger entre lo que tú necesitas o lo que necesita otra persona (familiar, ser querido, pareja, hijo/a etc.):

¿eres de las que prioriza siempre lo que necesita la otra persona frente a lo que necesitas tú?

3. ¿Sientes que puedes gestionar tus emociones?

Es decir, ¿sientes que vives una vida equilibrada, coherente y plena en donde te es fácil gestionar cualquiera de tus emociones?

O, a veces, ¿sientes que todo te pesa y te desbordas arrasando con lo que te encuentras a tu paso?

4. ¿Cuidas tus necesidades?

¿Has aprendido a sentir realmente lo que necesitas, a tomar consciencia y a permitirte dártelo? O ¿te avergüenzas de cuidar tus necesidades?

Para poder cuidar al resto, tienes que cuidarte antes a ti misma.

5. ¿Te importa el qué dirán?

¿Eres más de las que atiende al qué dirán que al qué diré?

¿Te atormenta el ruido del qué dirán y no te permites ser tú misma?

Deja de preocuparte por el que dirán y aprende a preocuparte por el qué dirás: ser auténtica va de eso

Amiga mía, ¿cómo ha ido esa auto evaluación?

Me gustaría que supieras que no hay una respuesta mejor que otra. No seas muy exigente contigo misma.

Si crees que no vives en autenticidad, no es un delito. Pero sí que deberías poner remedio a esta situación.

ser auténtica buscar remedio

Por ti, porque te mereces ser auténtica y vivir la vida en consonancia con tu ser y tu esencia. Eres única y maravillosa. Y que nadie te diga lo contrario.

Pero cada una tiene su historia y sus heridas. Y es hora de cuidarse y cuidarlas.

Cuidarte las heridas como cuidarías las heridas de alguien a quien amas mucho.

Y como sigo en estado filosófico, he creado algo muy especial para ti.

Deseo que vivas con autenticidad. Vibrando con tu esencia, con esa música que nace dentro de ti, que procede directamente de tu alma.

Esa música, que cuando te paras a escucharla, es la melodía más bella que hayas podido escuchar jamás. Porque esa melodía eres tú y todo lo que te representa.

¿A que suena bonito?

Gracias por haberme acompañado durante este ratito. Estaré encantada de leer tus comentarios, si así lo sientes.

 

Te beso el alma,

Tamara Olmo

 

Te animo a seguirme en mi cuenta de IG: @tebesoelalma_lifecoach

Abrir chat
Hola, soy Tamara y estoy aquí para ayudarte.
Cuéntame que necesitas 😊